California: Cosecha de uva más pequeña en últimos 20 años

California ha experimentado su cosecha de uvas más pequeña en dos décadas, según el informe anual de la Grape Crush publicado por el Departamento de Alimentos y Agricultura del estado. En 2024, los agricultores dejaron sin cosechar hasta un 30% de sus uvas tintas, lo que representa la menor cosecha de uvas tintas desde 1999. La cosecha total de uvas para vino fue de solo 2.84 millones de toneladas, un 22.8% menos que en 2023.

El fenómeno se debe a varios factores. En primer lugar, un aumento de temperatura en octubre afectó principalmente a las uvas tintas, ya que la mayoría de las uvas blancas ya habían sido recogidas. Además, la demanda de vino en Estados Unidos disminuyó en 2024, lo que dejó a las bodegas y distribuidores con un exceso de inventario. Esto llevó a que muchas uvas tintas sin contrato quedaran en las vides.

En regiones como el Valle de Napa, la cosecha de uvas tintas disminuyó un 16.5%, mientras que las blancas bajaron un 15.5%. Sin embargo, los precios del Cabernet Sauvignon de Napa apenas se vieron afectados, con una caída del 2% en el precio promedio por tonelada. En el condado de Sonoma, donde hay el doble de uvas tintas que blancas, la cosecha de tintas disminuyó un 18.3%, mientras que la de blancas solo un 8.8%.

El condado de Mendocino, conocido por su Pinot Noir, también experimentó una importante caída en la cosecha de uvas tintas, con una reducción del 27%. En contraste, la cosecha de uvas blancas aumentó un 2.2%, siendo una de las pocas áreas con un incremento en la producción de uvas blancas.

El presidente de Turrentine Brokerage, Steve Fredricks, comentó que aunque la menor cosecha no es favorable para los agricultores individuales, podría beneficiar a la industria del vino en general al ayudar a equilibrar el exceso de oferta de años anteriores. Fredricks señaló que la naturaleza ayudó a reducir la producción, lo cual podría ser positivo para el mercado.

En el interior de California, la Región 13, que incluye los condados de Fresno y Madera, tuvo la mayor cosecha de uvas blancas del estado, con una disminución del 3.5% respecto a 2023. Sin embargo, las uvas tintas en esta región cayeron un 22.1%. En el condado de Monterey y el vecino San Benito, las cosechas de uvas blancas y tintas disminuyeron un 25.3% y un 33.1%, respectivamente.

La Costa Central, que incluye los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, experimentó una caída aún mayor, con una reducción del 34.2% en uvas blancas y del 42.3% en tintas. Lodi, conocido por sus vinos de supermercado de gama media, vio caer su cosecha de uvas blancas un 23.4% y las tintas un 25.1%.

En el condado de Kern, al norte de Los Ángeles, la cosecha de uvas tintas disminuyó un 48.4%, lo que refleja el impacto en los agricultores de la región. A pesar de la popularidad relativa de las uvas blancas, los agricultores no obtuvieron mayores ingresos por ellas. El precio promedio por tonelada de las principales variedades blancas de California, como Chardonnay, Sauvignon Blanc y Pinot Grigio, disminuyó ligeramente.

El mercado de algunas variedades blancas raras, como Cortese, Falanghina y Marsanne, sufrió una caída en los precios, reduciéndose a la mitad. Por otro lado, el Cabernet Sauvignon, a pesar de estar en exceso, vio un aumento del 1.8% en su precio promedio.

Fredricks sugirió que algunos agricultores podrían considerar cambiar de uvas tintas a blancas, pero el precio promedio de las uvas blancas fue de 699 dólares por tonelada, un 4.8% menos que en 2023. Las uvas tintas cosechadas se vendieron por casi el doble, a 1311 dólares por tonelada, aunque con una caída del 2.6%.

Aunque la merma en la cosecha es un hecho, también podría ayudar a la industria del vino de California a equilibrar el exceso de oferta de años anteriores. Si finalmente se convierte en un problema será cuestión de si se encuentran formas de aumentar el consumo de vino.
(vinetur.com)