Premian viñas chilenas, se posicionan entre las mejores del mundo

En los últimos días, el vino y el enoturismo chileno se han vuelto a instalar en la primera línea del mapa mundial. Distintos rankings y premiaciones internacionales como – Great Wine Capitals, Forbes y The World’s 50 Best Vineyards -han distinguido a viñas, restaurantes y experiencias que representan lo más destacado de nuestra oferta en torno al vino, la cultura y el territorio. Estos reconocimientos no solo celebran proyectos emblemáticos, sino que confirman el despegue, la calidad y la madurez del enoturismo en Chile.

En el ámbito de la enogastronomía, el Restaurante Botánico de Viña Casas del Bosque, en el Valle de Casablanca, fue distinguido en Burdeos con el premio Best Of Wine Tourism 2025 en la categoría Mejor Experiencia Gastronómica, uno de los galardones más relevantes de la red internacional Great Wine Capitals. La distinción destaca su enfoque sustentable, el uso de productos de huerto propio y una propuesta culinaria creativa que dialoga con los vinos de clima frío y la biodiversidad del valle, consolidando a Casas del Bosque como un referente en excelencia enoturística.

Otro de los hitos más relevantes provino del ranking publicado por Forbes, The World’s 50 Best Wineries 2025, que coronó a Viña Santa Rita como la mejor viña del mundo, destacando su patrimonio, modelo de gestión innovador y la solidez de su experiencia de visita. El listado incluye, además, a otras cuatro viñas chilenas dentro del top 50, situando a Chile entre los países con mayor presencia, al nivel de potencias vitivinícolas como Argentina, España y Francia.

A este logro se suma la reciente publicación de “The World’s 50 Best Vineyards 2025”, donde Vik (Valle de Millahue) fue coronada Nº 1 del mundo, consolidando a Chile en la cúspide del enoturismo global. En total, el listado reconoce a seis viñas chilenas: Vik (1°), Montes (10°), Almaviva (34°), Viu Manent (40°), Viña Santa Rita (41°) y Casas del Bosque (42°), todas destacadas por la calidad de sus vinos, el diseño de sus espacios, la integración con el paisaje y la sofisticación de sus propuestas de visita.

En paralelo, experiencias pioneras como Viña Concha y Toro continúan elevando el estándar del sector. Su reciente reconocimiento como Mejor Experiencia Enoturística en los Premios Enoturismo Chile 2024, sumado a la inauguración de su Centro del Vino en Pirque -una inversión estratégica superior a 17 millones de dólares-, consolida un nuevo polo enoturístico a solo 30 minutos de Santiago, con propuestas inmersivas, sensoriales y patrimoniales que buscan duplicar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Estos reconocimientos se producen en un contexto de fuerte expansión del enoturismo nacional. Según el Catastro Nacional de Enoturismo 2024, Chile alcanzó un récord de 219 viñas abiertas al turismo, lo que representa un crecimiento del 9,5% en un año y más del 130% en la última década. Además, dos tercios de la oferta actual tiene menos de diez años, evidenciando un sector joven, dinámico e innovador, donde el turismo del vino se ha convertido en una actividad estratégica para el desarrollo territorial.

Detrás de esta consolidación existe un trabajo sostenido de articulación público–privada. Enoturismo Chile de Corfo, como programa estratégico nacional, ha impulsado instrumentos de fomento, investigación sectorial, plataformas digitales, redes colaborativas y estándares de calidad que han permitido profesionalizar la oferta y proyectar el enoturismo chileno hacia nuevos mercados. La nueva plataforma digital enoturismochile.cl, que reúne más de 150 viñas y cerca de 200 experiencias, eventos y panoramas desde Arica hasta Los Lagos, es un hito clave en esta hoja de ruta.

Finalmente, iniciativas como los Premios Enoturismo Chile, bajo el lema “Experiencias cultivadas por personas”, han contribuido a visibilizar propuestas auténticas, con identidad territorial y fuerte componente humano, muchas de las cuales hoy también están siendo reconocidas a nivel internacional.

Los recientes premios obtenidos por viñas chilenas en rankings globales son mucho más que distinciones: son la confirmación de que el trabajo de cientos de personas, territorios y organizaciones está posicionando a Chile como uno de los destinos enoturísticos más importantes del mundo. Desde Enoturismo Chile de Corfo, este camino nos desafía a seguir profundizando en calidad, sostenibilidad e innovación, siempre con las personas en el centro de cada experiencia.
(enoturismochile.cl)