Enoturismo Chile: descubrir el país a través del vino y sus territorios

Enoturismo Chile acaba de lanzar una nueva versión de su sitio web, una vitrina nacional que reúne lo mejor del turismo en torno al vino, la cultura y el territorio.

El sitio —desarrollado por Enoturismo Chile de CORFO— invita a explorar el país desde su identidad vitivinícola y turística, reuniendo en un solo lugar la oferta enoturística de Chile: desde el valle de Codpa, en el extremo norte y hasta el valle de Osorno por el sur. Son más de 150 viñas y cerca de 200 experiencias, eventos y panoramas que dan vida a los valles, sus comunidades y tradiciones locales.

La nueva web www.enoturismochile.cl es una invitación a explorar, saborear y conectar. Su diseño moderno y visual destaca secciones como Experiencias Enoturísticas, donde los usuarios pueden buscar, conocer y reservar directamente su próxima visita, y la Agenda de Eventos, que reúne fiestas costumbristas, vendimias, rutas patrimoniales, ferias gastronómicas y panoramas culturales de todo Chile.

El sitio incluye además un buscador interactivo que permite filtrar por valle, tipo de experiencia o fecha, mostrando resultados actualizados con imágenes, descripciones y enlaces de reserva. Una herramienta pensada para planificar escapadas, descubrir rincones poco conocidos y disfrutar el país a través del vino.

Según estudios recientes, más del 70% de los turistas busca experiencias auténticas y locales, y seis de cada diez planifican sus viajes en línea, lo que confirma la creciente preferencia por el turismo de intereses especiales como el enoturismo.

En coherencia con estas tendencias, la nueva plataforma acerca el enoturismo a las personas: conecta al visitante con los paisajes, la gastronomía, la historia y las comunidades que dan identidad a cada valle. Es también una herramienta estratégica para el desarrollo del sector, al ofrecer un canal único y accesible para la promoción y comercialización online, especialmente relevante para micro y pequeñas empresas que buscan visibilidad ante un público nacional e internacional cada vez más digital y en búsqueda de experiencias auténticas, sostenibles y con sentido de lugar.

El lanzamiento llega en un momento clave para el enoturismo chileno. Hoy existen 219 viñas abiertas al turismo, un 132% de crecimiento en la última década. Cada año, más de 1,2 millones de visitantes recorren los valles —el 59% corresponde a turistas nacionales— y 90 viñas cuentan con certificación de sustentabilidad. El 66% de las zonas enoturísticas tiene menos de 10 años, reflejando el dinamismo de un sector joven y en expansión que integra 13 asociaciones y rutas del vino a lo largo del país.