
La superficie total de viñedos para vinificación se redujo 6% en el último año, pasando de 124.436,2 hectáreas en 2023 a 116.961,9 en hectáreas en 2024, según informe presentado por el SAG.
La evolución de los últimos cinco años muestra una tendencia decreciente en la superficie dedicada al cultivo de uvas de variedades viníferas, tanto tintas como blancas, observándose, en relación al catastro 2023, una reducción de 7.474 hectáreas de plantaciones de vides viníferas; con una disminución de aproximadamente 5.841 hectáreas correspondientes a variedades tintas y aproximadamente 1.633 hectáreas en variedades blancas, correspondiendo a una disminución del 6,4 % para las variedades del tipo tintas y un 4.8 % para las del tipo blancas.
La superficie total de variedades viníferas correspondiente a 116.961 hectáreas, de las cuales 84.768 hectáreas corresponden a variedades tintas, mientras que 32.193 hectáreas son de variedades blancas, equivalentes a un 72,5 % y 27,5 % respectivamente, del total nacional de variedades viníferas.
En cuanto a la superficie dedicada al cultivo de variedades viníferas a nivel nacional, la Región del Maule destaca al concentrar la mayor extensión se superficie plantada, con 48.565 hectáreas, lo que representa aproximadamente a un 41,5 % del total nacional. La Región del L.G.B. O’Higgins presenta una superficie de 36.026 hectáreas, equivalentes a aproximadamente a 30,8 %. En tercer y cuarto lugar se encuentran las regiones de Ñuble, con 10.322 hectáreas (aprox. 8,8 %), y Metropolitana, con 8.897 hectáreas (aprox. 7,6%).