Los viñedos como alternativa productiva en La Araucanía

La vitivinicultura se está transformando en una nueva alternativa entre pequeños agricultores de la región de La Araucanía, esto en mucho potenciado por el cambio climático que ha hecho posible el crecimiento de viñedos de diversas variedades, como Pinot Noir, Chardonnay, Viognier, Gerwurtztraminer y Merlot.

Existen actualmente alrededor de 100 hectáreas plantadas con viñedos en La Araucanía. Uno de los casos es el de Juan de Dios Castro de Viña Quimey, ubicada entre Nueva Imperial y Teodoro Schmidt, quién trabaja en una hectárea de viñedos desde 2017 con vides de Pinot Noir, Chardonnay, Gerwurtztraminer y Merlot.

“La producción de la viña surgió como una forma de innovar, porque la agricultura tradicional que estábamos desarrollando era de muy bajo rendimiento. Entonces analizamos qué podíamos cultivar. Como el clima está cambiando, decidimos probar con las parras”, dijo Castro citado por el diario La Clave9.cl

En el sector de Alto Chelle, en la costa de La Araucanía, está la Viña San Juan de José Peña Sáez, que cuenta que “llegamos acá con la intención de innovar, hacer algo diferente, ya que lo común en la zona es el cultivo de papas. Voy a seguir hasta que esta viña crezca, con la intención de que en el futuro sólo nos dediquemos a la vinicultura del Pinot Noir, que es una variedad que se desarrolla muy bien en este sector”.

En la zona cordillerana de Curacautín, funciona desde 2013 la viña Kutralkura, donde una de sus fundadoras, Josefina Chanín, quien señala que cultivan vides de Pinot Noir, Chardonnay y Viognier. “Queremos cambiar los cultivos tradicionales y dedicarnos a la agricultura de productos más elaborados”, dijo.

“Una de las alternativas que se está dando en nuestra región es el trabajo de agricultores que están buscando nuevos horizontes y han encontrado en los viñedos un rubro que les da la posibilidad de crear algo nuevo, y así seguir creciendo con una alternativa productiva”, señaló el Seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf.

En 2018, se estableció la Asociación de Viñateros de la Araucanía, integrada por 12 viñas de la región, y hoy ya existe una Ruta del Vino de La Araucanía.
(todovinos.cl)