El origen del vino y su presencia a lo largo de la historia

Los fósiles de uva más antiguos encontrados tienen alrededor de 60 millones de años. Y las vides domesticadas, más de 11.000 años. La historia del vino está vinculada a fenicios, romanos, monjes medievales, colonizadores, científicos y también a los dinosaurios. Hace 66 millones de años, cuando el asteroide que impactó la Tierra acabó para siempre…

Proyecto UdC desarrolla envases biodegradables a base de orujo de uva

En colaboración con la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción (UdC), ZEAplast ha desarrollado envases ecológicos que aprovechan subproductos de la industria vitivinícola, ayudando a reducir el impacto ambiental del plástico. Con la paulatina implementación de la Ley 21.368, que regula la entrega de plásticos y otros productos de un solo…

Abiertas inscripciones para Concurso Nacional de Gastronomía 2025

Ya se abrieron las inscripciones del tradicional Concurso Nacional de Gastronomía, que organiza la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) desde 1986, que este año se realiza en su versión 34 y que convoca a toda la industria. Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 28 de febrero, mientras que el certamen se desarrollará entre…

El futuro del sector del vino: tendencias clave y preocupaciones

Una encuesta a 1.300 expertos de toda la cadena de valor mundial del vino, encargada por ProWein y elaborada por la Universidad de Geisenheim, sirve para realizar un informe que esta vez se centra en el futuro del sector del vino y las principales preocupaciones de la actividad vitivinícola. ¿Qué temas inquietan a los elaboradores…

Museos de Viña Santa Cruz fueron robados y vandalizados

La noche del pasado lunes, la Viña Santa Cruz fue víctima de robo y vandalismo. En concreto, fueron afectados el Museo del Vino y el Museo del Automóvil que se ubican al interior de la propiedad privada. Mientras que se robaron especies de gran valor cultural del Museo del Vino, también se vandalizaron las exhibiciones…

Marsala, Jerez, Madeira, Porto y Samos candidatos UNESCO

El Consorcio para la protección de los vinos Marsala Doc, instituciones y empresas productoras impulsan la presentación y firma de un acuerdo protocolario que tiene como protagonistas vinos legendarios como Marsala, Jerez, Madeira, Porto y Samos que son candidatos al patrimonio de la UNESCO. Vinos que representan la historia económica y social de los territorios…

Métodos innovadores para proteger viñedos del cambio climático

Un estudio realizado por investigadores de la Università Cattolica del Sacro Cuore en la región italiana de Emilia-Romaña ha examinado soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en los viñedos. Liderado por Danesi Beatrice, Bonini Paolo y Poni Stefano, el proyecto SOS-VIGNE evaluó la eficacia de un sistema de riego polivalente diseñado para…