Informe: ¿Cómo será el consumo de vino en 2050?

El informe «El consumidor de vino en 2050: Un pronóstico estratégico de las dinámicas generacionales, culturales y de género», publicado por Vinetur, presenta un diagnóstico detallado sobre el futuro del mercado mundial del vino y describe los cambios estructurales que están reconfigurando el consumo a escala internacional. El documento, elaborado en un momento de contracción…

Análisis del auge del vino chileno en Brasil

El auge del vino chileno en Brasil, un mercado en expansión que redefine las exportaciones del sector vitivinícola, durante el primer semestre de 2024, Brasil se consolidó como el principal destino de las exportaciones de vino chileno, desbancando a gigantes históricos como China y Estados Unidos. Esta transformación en la dinámica del comercio exterior vitivinícola…

El hongo que da origen a vinos dulces muy valorados

El botrytis cinerea, conocido como “podredumbre noble”, es un hongo que afecta a la uva y permite la elaboración de algunos de los vinos dulces más apreciados del mundo. Su acción transforma el perfil aromático y gustativo de la uva, modificando el equilibrio entre azúcar y acidez. Bajo ciertas condiciones climáticas, este hongo convierte la…

Estudio revela características del consumo de vino en Chile

Según un estudio de Criteria para Vinos de Chile AG, el vino sigue siendo motivo de orgullo nacional y es valorado por su versatilidad, calidad y tradición. Sin embargo, solo 16% lo consume varias veces por semana, abriendo una oportunidad para renovar su presencia en momentos cotidianos y sociales. Chile ha logrado consolidarse como un…

La vendimia 2025 en Chile desde la mirada de sus enólogos

El presente documento da cuenta, de una forma sucinta, de lo que ha sido la vendimia 2025 a lo largo de Chile. Para su redacción, con el apoyo de sus directores zonales, la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos (ANIAE) recolectó la información de enólogos que desempeñan su labor en las distintas zonas productoras del…

Fiestas de la Vendimia 2025 se celebran durante Marzo y Abril

Con la aproximación del término del verano, comienzan las celebraciones en torno a la vendimia o cosecha de uvas en los valles vitivinícolas chilenos, extendiéndose durante el mes de Marzo y hasta Abril. En decenas de valles a lo largo del país diversas celebraciones se llevarán a cabo en torno al vino, siempre con espectáculos…