Fiesta de la Vendimia Plaza Ñuñoa 2018

La Corporación Cultural y Municipalidad de Ñuñoa, en conjunto con Sernatur  Maule, han organizado para este año 2018, la 3°versión de la “Gran Vendimia del Maule y Ñuñoa”. Esta se celebrará los días 13, 14 y 15 de abril en la Plaza Ñuñoa. En esta ocasión se degustarán vinos de más de 30 viñas de…

Celebran Día de la Cocina Chilena en el Barrio Yungay

El domingo 15 de abril, a partir de las 11:30 horas, se realizará una fiesta gratuita en la Plaza del Roto Chileno, Barrio Yungay, organizada de manera conjunta por la Ilustre Municipalidad de Santiago, Pebre (Corporación por las cocinas de Chile) y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, los que se unen para destacar con…

Festival de Cocina ÑAM 2018, Somos lo que Comemos

Del 22 al 27 de marzo en el Cerro Santa Lucía de Santiago, se realizará la octava versión del Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, durante el cual se llevarán a cabo decenas de actividades, desde muestras, degustaciones, venta de productos, talleres, entre otras. En el lanzamiento de ÑAM 2018 realizada en la Sede Apoquindo de…

Vinificación, vinos naturales, sulfurosos y alimentos

Uno de los mantras más constantes e inflexibles en la era de los ‘vinos naturales’ es que los el dióxido sulfuroso añadido como conservante al vino es el gran enemigo, el gran peligro para la salud, y combatirlo es la principal causa de la producción de esos vinos que algunos consideran los únicos aceptables. El…

La importancia de la pequeña agricultura para el desarrollo del país

Generalmente se celebran las grandes inversiones en todo ámbito económico y también en la agricultura, porque abre puestos de trabajo, se producen grandes volúmenes para la exportación, promueve el “despegue” de zonas deprimidas y también se argumenta que trae más divisas e impuestos al Estado. Sin embargo, la importancia de la pequeña agricultura no muchas…

OIV: Las variedades de uvas más plantadas en el mundo

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha presentado un nuevo informe temático sobre las variedades de vid después de tratar los vinos espumosos en 2014, vinos rosados en 2015, y uvas de mesa y uvas pasas en 2016. El estudio proporciona una visión de la distribución de las castas de vid…

Cauquenes, la iglesia, los redentoristas, la viña y el vino

Los primeros misioneros redentoristas llegaron a Cauquenes en 1891, cuando era un poblamiento de apenas 7.000 habitantes, rodeado de viñedos, de chacras y de bosque nativo. Pese a que los primeros años vivieron con una serie de problemas y limitaciones de orden material que hacían muy difícil su apostolado, se puso en marcha la construcción…