Las importaciones de vino en los países escandinavos cayeron en términos de volumen pero crecieron en valor el pasado año, al subir el precio medio de compra (moneda local) en todos ellos.
Suecia sigue siendo el mercado nórdico que más litros de vino importa, seguido de Dinamarca, Noruega y Finlandia. El vino espumoso lideró la subida de la inversión en estos cuatro mercados, mientras que el granel y bag in box protagonizó en general la caída en volumen.
En 2015, Francia superó a Italia como primer vendedor en valor, si bien ambos registraron sus mayores ingresos hasta la fecha. Italia se mantiene como principal proveedor en litros, en un año en el que Suecia redujo el volumen de vino importado por la fuerte caída del granel y bag in box, aunque todos los vinos crecieron en valor.
Las importaciones danesas de vino cayeron un 3,1% en volumen pero crecieron un 2,8% en valor, al registrar el precio medio más elevado de su historia. Italia pierde cuota como primer proveedor, y España cerró el año como segundo vendedor en volumen por delante de Francia.
Noruega realizó el mayor gasto en vino de su historia pese a reducir el volumen importado. Todos los vinos subieron de precio, quizás influidos por un tipo de cambio desfavorable para la corona noruega. Italia lideró las compras de forma clara con el 35% del total, seguido de Francia y España. Los tres crecieron en valor y cayeron en volumen
Finlandia superó por primera vez los 200 millones de euros en importación de vino (+1,8%) pero redujo el volumen importado hasta los 76 millones de litros (-1,2%). El vino envasado volvió a ser el primer vino español importado tras caer mucho menos que el granel.
(OeMV.es)