Cada vino es un paisaje, un sentimiento, una tierra, una forma de explicar la vida

roca1

 

Josep Roca, uno de los dueños del restaurant El Celler de Can Roca, considerado el mejor del mundo, concluyó una visita en la que recorrió varias regiones de Chile, conociendo la gastronomía, paisajes y vinos a lo largo del país.

“Han sido días intensos e impactantes. He aprovechado para comprender los productos de este inmenso país, para aprender de sus gentes y de sus paisajes. He visto que hay una pequeña revolución gastronómica que tiene algunos referentes como el restaurante Boragó; pero también he sido testigo de que, junto a los grandes vinos icónicos de Chile, coexiste otra realidad de enólogos jóvenes que trabajan en una revolución lenta, que quieren dar protagonismo al territorio y a los agricultores”, dijo Roca antes de regresar a España.

“Después de este viaje puedo decir que los vinos tendrán un peso importantísimo para hacer el menú. Tengo que hablar con mis hermanos, pero seguro que haremos algún guiño al curanto, a los productos del mar, a Neruda… Me han encantado los erizos, la cazuela, la sopaipilla… He descubierto la sal de Cahuil, la elegancia de las ostras de borde negro, y el mote con huesillo puede ser una inspiración para un postre de mi hermano Jordi”, enumeró el maestro de Girona.

Roca y sus hermanos cocinarán en Santiago de Chile en Agosto próximo, en el marco de Gira mundial BBVA-El Celler de Can Roca 2016, que recorrerá varias ciudades del mundo donde prepararán menús con ingredientes locales: Londres, Hong Kong, Phoenix, San Francisco y Santiago de Chile.

roca2

En su visita a Chile, Josep Roca recorrió la región central, el sur y el norte, probando comidas y vinos, visitando viñedos y reuniéndose con chefs y proveedores, como fue el caso en el mercado de La Vega Central en Santiago.

Roca se vio sorprendido con la diversidad de las diversas zonas del país, afirmando que “Chile tiene una diversidad aún mayor a la que me esperaba; el mar es una fuente de vida y de riqueza de la que a mis hermanos y a mí nos falta mucho por aprender”.

Además señaló que «en Chile hay vinos que buscan sus propios límites para mostrarse de una manera muy auténtica. Cada vino es un paisaje, un sentimiento, una tierra, una forma de explicar la vida».

“En Chile se dan casi todos los climas posibles, desde el desierto hasta los glaciares, así que tenemos ante nosotros infinitas posibilidades para trabajar en un menú homenaje a la gastronomía de esta tierra”, afirmó Josep Roca.
(todovinos.cl/info.bbva.com)