Consumo de vino se mantiene estable en Argentina

vinoargEl consumo de vino en Argentina se mantuvo estable el año pasado, registrando una leve alza desde 23,28 litros per cápita en 2014 para 23,78 litros en 2015, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Las bodegas esperan un 2016 algo incierto para la industria del vino en Argentina, pues dependerá de la situación económica y el poder adquisitivo de la población, pero prevén que los vinos más económicos no registrarán avances en sus ventas respecto al año anterior, no así los vinos más caros, aunque destacan la leve alza en el consumo y sobre todo que haya parado de disminuir.

«Para este año esperamos un crecimiento moderado respecto a 2015 basado en nuestras marcas líderes y en la innovación constante. Es por ello que creemos muy importante entender el mercado y al consumidor argentino para poder diferenciarse y estar a la vanguardia”, dijo Alejandro Panighini, gerente Comercial de Bodega Norton, citado por diario Los Andes de Mendoza.

“Por otra parte, el gran desafío para 2016 en el mercado interno, será el comportamiento del consumo de vinos en el contexto económico del país”, agregó.

Para el bodeguero Alberto Arizu (h), de Luigi Bosca, el año tenderá a mejorar luego de la segunda mitad. “Pensamos que será un año que irá de menor a mayor. Hay muchos cambios positivos y algunos no tanto pero que eran necesarios. La clave será la expectativa de inflación. Está la perspectiva de empezar a hablar menos de precios y volver a enfocarnos en proyectos y desarrollos. Esperamos un año normal y seguimos apostando por nuestros vinos y nuestros clientes”.

Ana Amitrano, de Familia Zuccardi, coincidió en que el año también presentará desafíos. En este sentido, la empresaria admitió que “el 2016 será un año con comportamientos de consumo diferentes a lo que estábamos acostumbrados. Deberemos estar muy atentos, anticiparnos a los cambios que se van a producir a nivel consumo. Un año de acomodamiento con un consumidor en general con menor poder de compra”.

“Tendremos un primer semestre difícil, pero con muchas expectativas para la segunda mitad del año. Entre los desafíos, este año, tendremos que seguir de cerca la evolución de la inflación para evitar seguir perdiendo contribución marginal. Al mismo tiempo, no podemos perder volumen y en lo posible mantener el ritmo de crecimiento que nuestras marcas vienen teniendo los últimos años”, comentó Rafael Squassini, director de Bodega Dante Robino.
(losandes.com.ar)