La industria del vino, más que otros sectores de la agricultura, tiene que adaptarse al cambio climático. En ese contexto, se reaizará en abril próximo en la ciudad de Burdeos, el Simposio Internacional: «La Producción Vitivinícola Sostenible en el contexto del cambio climático”.
Teniendo en cuenta el impacto socio-económico de la producción de vino, la influencia específica del clima sobre la viticultura y calidad del vino y los puntos clave de localización e innovación en el sector, vale la pena explorar no sólo los impactos del cambio climático en la vid y el vino, sino también las estrategias actuales y futuras de adaptación.
Dependiendo de la zona vitivinícola considerada, la adaptación implica planteamientos científicos diferentes, sin embargo en todos estos casos está claro que una estrategia de adaptación efectiva incluye la combinación de diferentes disciplinas, tecnologías y enfoques de las ciencias naturales y sociales.
Bajo los auspicios del INRA ACCAF Meta-Program (Adaptation to Climate Change for Agrosystems and Forestry, progetti LACCAVE y PERPHECLIM) del 10 al 13 abril 2016 se celebrará en Burdeos el Simposio Internacional sobre el tema: «La Producción Vitivinícola Sostenible en el contexto del cambio climático”.
Los tres días del simposio incluirán un programa dividido en cuatro sesiones:
a) Caracterización climática y modelización en diferentes niveles de tiempo y escala,
b) Impacto del cambio climático en la vid, vino y medio ambiente,
c) Posibles estrategias de adaptación,
d) Evaluación de la percepción del consumidor y de las estrategias de los productores.
Se invita a los investigadores a presentar y debatir en este foro sus principales líneas de investigación futura.
Una vez concluido el simposio se ofrecerá la posibilidad de realizar un tour por las regiones de Alsacia o Languedoc-Rosellón.
Más información en https://colloque.inra.fr/climwine2016
