Viticultura regenerativa contra el cambio climático

Recientemente la Famiia Torres ha organizado en España el primer Simposio de Viticultura Regenerativa, donde especialistas y expertos han explicado en qué consiste la agricultura regenerativa y han urgido a acelerar la transición hacia este modelo que ha demostrado ser muy beneficioso desde el punto de vista ambiental en el actual contexto climático y también…

Auge de viñedos urbanos en terrazas o parcelas verticales

Los viñedos urbanos han seguido proliferando en plena pandemia. Incluso en este año y medio de excepción, las vides se han consolidado o abierto paso entre el cemento en lugares como el madrileño barrio de Salamanca, los distritos neoyorquinos de Queens y Brooklyn, las colinas de París, la londinense ribera del Támesis, los islotes urbanos…

Finalmente es reconocida la diversidad de los vinos chilenos

Hace muchos años atrás escribía casi en solitario acerca de la riqueza y potencia de la diversidad geográfica de Chile, lo cual era un “plus” para la vitivinicultura chilena al contar con tanta variedad de climas y suelos. En esa época sin embargo, la industria del vino seguía atada a los patrones tradicionales de producir…

El origen del vino rosado, desde los Romanos a Provenza

Se cree que el rosado fue el primer tipo de vino en la historia, y que fueron los romanos los que empezaron a elaborarlo bajo la técnica de presionar las uvas inmediatamente después de la cosecha, lo que hacía que la bebida adquiriera ese característico color rosé. Hoy se sabe, sin embargo, que en realidad…

Vinos de famosos como estrategia de marketing y ventas

Los equipos de marketing de grandes viñas pero también medianas desde hace años que han echado mano de la fama de actores, actrices, deportistas y músicos para estimular sus ventas. En Chile no es la excepción, y son conocidos los casos de grandes viñas realizar contratos con algunos famosos o equipos de fútbol extranjeros para…

Vinos de altura de Bolivia buscan su lugar en el mundo

A casi 2.000 metros sobre el nivel del mar, agricultores bolivianos dan vida a cultivos llegados al país hace cientos de años de la mano de misiones jesuíticas para producir un vino de altura que sueña con encantar a los mercados mundiales. En el departamento sureño de Tarija están los principales viñedos de Bolivia, rodeados…

Tras 25 años Marcelo Retamal deja Viña De Martino

Luego de 25 años encabezando el área enológica de nuestra bodega, comunicamos que a partir de hoy Marcelo Retamal deja su cargo como enólogo jefe en De Martino, cumpliéndose así un importante ciclo de trabajo, tanto para él como para la viña, informó De Martino en comunicado. Durante los últimos años, De Martino ha puesto…