Viñas de Australia impactadas por el cambio climático

«Los años de lluvia son mucho más lluviosos, los años de sequía mucho más secos». Los viticultores australianos temen el impacto del cambio climático en un sector cuyas exportaciones valen 1.400 millones de euros anuales. Los especialistas predicen una sucesión de récords de calor y los viñadores ponen a prueba varias técnicas para enfrentarse a…

Terruños que se (des)cubren en los campos de Cauquenes

Recientemente, sin mayores pretensiones, como siempre, andaba en Cauquenes cuando coincidí con la gira anual que realizan los futuros enólogos que están para egresar de la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Los futuros enólogos (ellas y ellos) venían de más al sur y en Cauquenes le solicitaron vía Sergio…

Carménère y Syrah son las cepas preferidas de los chilenos

Juan de Dios Ortúzar, profesor titular de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica, contó a BioBioChile que por más de 4 años estuvo en un proyecto llamado “Understanding wine prefers” (“Entendiendo las preferencias sobre vino”) con un enfoque multidisciplinario, apoyados por el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos (PUC), el Centro de Aromas y Sabores…

La homogeneidad en el vino, una tendencia que persiste

A pesar de los enormes avances de los últimos años respecto a la producción de vinos de diversas zonas vitivinícolas, algunas nuevas, otras históricas pero olvidadas o renegadas, persiste todavía en Chile una tendencia a la homogeneidad en el vino. En los últimos años se han conocido una buena cantidad de vinos que han llamado…